¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas comunes y cuándo preocuparse.

Cuando un perro deja de comer, el propietario se alarma y es normal. La pérdida de apetito en los perros, también conocida como anorexia canina, puede ser un signo de algo temporal, como el estrés o el calor, o el primer aviso de un grave problema de salud.
En este artículo describo las causas más comunes por las que un perro no desea comer, cuándo debes preocuparte y los pasos a seguir para que recupere el apetito.
¿Es normal que mi perro no quiera comer un día?
Cualquier perro sano puede ocasionalmente rechazar su alimento. Tal vez no tiene hambre en ese momento, está bajo estrés o simplemente el alimento no le es apetecible. Sin embargo, si tu perro deja de comer por más de 24 horas o presenta vómito, diarrea, letargo o fiebre, es momento de poner atención.
Causas comunes por las que un perro puede no querer comer.
Hay infinidad de razones por las que un perro puede rechazar la comida. Algunas pueden ser pasajeras y otras requieren de atención médico-veterinaria inmediata. Veamos las más frecuentes:
1. Cambios en el ambiente.
Los perros son muy sensibles a los cambios: una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia, viajes, o incluso alteraciones en su rutina diaria pueden provocar la pérdida de apetito por estrés o ansiedad.
¿Qué hacer?
Mantén la calma, continúa ofreciendo su alimento en los horarios regulares y proporciónale un ambiente tranquilo. La mayoría de los perros recuperan el apetito al adaptarse a la nueva condición.
2. Problemas dentales.
El dolor de los dientes o las encías puede causar incomodidad. Infecciones dentales, encías inflamadas o la acumulación de sarro suelen ser las causas más comunes.
¿Qué hacer?
Si sospechas de un problema dental y no permite examinar su boca, no intentes hacerlo por la fuerza. Lleva a tu perro a revisión con el médico veterinario.
3. Enfermedades gastrointestinales.
Padecimientos como gastritis, parásitos intestinales, pancreatitis u obstrucciones intestinales pueden también ser causa de inapetencia.
¿Qué hacer?
Si tu perro no quiere comer y además presenta vómito, diarrea, distensión abdominal o dolor… exacto, acude de inmediato al médico veterinario.
4. Infecciones o enfermedades sistémicas.
Infecciones, ya sean bacterianas o virales, o enfermedades como la insuficiencia renal, hepática, cáncer o enfermedades autoinmunes pueden afectar el apetito.
¿Qué hacer?
Comprueba si tiene fiebre, hay cambios en su peso corporal, está débil o manifiesta cambios en su comportamiento. La clave aquí es el diagnóstico temprano.
5. Rechazo al alimento.
Algunos perros pueden aburrirse de su croqueta habitual o pueden rechazar el nuevo alimento si se le hizo un cambio repentino.
¿Qué hacer?
Introduce los nuevos alimentos de forma gradual, mezclándolos con el alimento anterior. En ocasiones, con solo humedecer las croquetas o calentar ligeramente la comida se aumenta su palatabilidad.
6. Disminución del apetito por calor.
Durante la época de altas temperaturas (primavera/verano), es normal que muchos perros coman menos de su ración habitual. El calor reduce el gasto de energía y puede afectar su apetito. Este efecto es más evidente en perros de pelaje abundante o en los perros que viven en zonas extremadamente cálidas.
¿Qué hacer?
Ofrécele de comer en las horas más frescas del día (muy temprano por la mañana o tarde por la noche) y asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible (el tazón del agua debe de estar en la sombra y mantenerlo limpio). Si la falta de apetito está acompañada de signos de golpe de calor (jadeo excesivo, encías rojas, salivación espesa, debilidad), Busca la atención veterinaria de inmediato.

¿Cuándo debo de preocuparme si mi perro no quiere comer?
Aunque no siempre será una emergencia, debes de preocuparte si tu perro:
- No come por más de 24 horas (en cachorros o perros ancianos, considera solo 12 horas).
- Presenta otros signos: vómito, diarrea, sangre en las heces, fiebre, debilidad, jadeo excesivo.
- Manifiesta dolor evidente, encías pálidas o el abdomen se aprecia inflamado.
- Bebe agua en exceso o, por el contrario, rechaza también el agua.
En estos casos, es indispensable la rápida atención médico-veterinaria.
¿Cómo estimular el apetito de mi perro en casa?
Puedes intentar las siguientes sencillas estrategias:
- Ofrécele alimentos húmedos o tibios para hacerlos más aromáticos y atractivos.
- Divide su comida en pequeñas porciones durante el día.
- Reduce el estrés ambiental asegurando un espacio tranquilo para que coma.
- Somételo a un ejercicio moderado antes de su hora de comida para estimular el apetitito. Un paseo corto puede ayudar.
- Evita darle sobras o alimento para humanos, ya que pueden alterar su digestión y empeorar el cuadro.
Recuerda: estos consejos son útiles si tu perro está sano. Si no desea comer y muestra signos de enfermedad, no retrases la consulta médico-veterinaria.
Preguntas frecuentes sobre la falta de apetito en perros.
1. Qué le puedo dar de comer a un perro que no quiere comer?
Ofrécele pollo cocido sin hueso ni piel, arroz blanco hervido, o alimento húmedo comercial especial para recuperación. Solo como apoyo temporal y bajo supervisión médico-veterinaria.
¿Es malo forzar a un perro para que coma?
Si. forzar a un perro a comer puede causarle estrés y aversión al alimento. Lo indicado es encontrar y tratar la causa de la inapetencia.
¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin comer?
Un perro adulto sano puede permanecer hasta 48 horas sin comer (aunque no es recomendable), siempre y cuando continúe bebiendo agua. Los cachorros, perros mayores o animales enfermos no deben de pasar más de 12 a 24 horas sin alimentarse.

Conclusión.
La pérdida de apetito en los perros suele ser algo pasajero, como sucede en la temporada de calor o por cambios en su entorno, o bien, ser una señal de alerta relacionada con su salud. Conocer las posibles causas y actuar a tiempo puede ser la diferencia en su recuperación.
Si tu perro rehúsa comer y presenta otros signos, consulta a tu médico veterinario cuanto antes. Su salud siempre debe de ser tu prioridad.